CUIDO DE LA FLORA.




          FLORA


En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.

Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación.


CLASES DE FLORA SALVADOREÑA:

1) Plantas nativas ó autóctonas: Son aquellas que se han desarrollado en en el país de una forma completamente natural. Algunos ejemplos de estas plantas son: Los arboles de bálsamo, el maquilishuat y la ceiba.

2) Plantas Exóticas: Estas plantas son originarias de otros países y han sido, plantadas y adaptadas en el territorio, por el hombre. Ejemplos de ellos son: El árbol de fuego, la veranera.

3) Plantas Cultivadas: Son las que se siembran con alguna finalidad especificas, generalmente para la alimentación, industria y comercio. En este grupo entran los cítricos: Naranjas, limones.

4) Plantas Domesticadas: Son todas las que se han cultivado durante muchos años, y han sido mejoradas por el hombre para su sobrevivencia. Ejemplos: Los plátanos las bananas y el maíz.



5) Plantas Silvestres: Son todas las plantas que crecen de una forma natural en el territorio nacional están unidas con el grupo de plantas nativas.



La flora debe cumplir con ciertas características las cuales son:


1) Poseer un nivel donde se distingan perfectamente los órganos reproductores.

2) Deben sintetizar sus propios alimentos (hacer fotosíntesis).

Las plantas se conocen por cumplir 2 características según su evolución estas se dividen en dos grupos:

PLANTAS INFERIORES Ó PRIMITIVAS

PLANTAS SUPERIORES Ó VASCULARES.


MAYOR INFORMACION: http://sandra-florayfaunadeelsalvador.blogspot.com/2008/11/la-valorizacion-y-utilizacion-de-la.html




La valorización y utilización de la flora.


Las plantas representan un grupo biológico más grande y exitoso sobre la faz de la tierra. Además son importantes para la vida y sobrevivencia humana. Las cualidades y usos que están tienen son de mucha utilidad para el ser humano, de hecho el hombre depende de ellos para proveerse del aire que respira y aprovecharlas al máximo como alimentación.

Las plantas proporcionan una fuente de materias primas para la construcción para nuestra protección y abrigo. Además forman la mayor parte de vegetación que nos rodea y son bases para proveer oxigeno que respiramos.

Ecológicamente las plantas principalmente los bosques son importantes porque evitan la erosión y sedimentación de los suelos. Muchas especies de plantas son importantes para el hombre porque le sirven para hacer cortinas rompe vientos, protectores contra la erosión, defensas contra las arremetidas de los ríos y océanos. Sirven como fuentes de parques, campos deportivos, decoración de casas y en mil usos más.



La diversidad de formas y colores que presentan sus tallos, hojas y flores han servido como inspiración a los artistas, arquitectos y diseñadores en muchas partes de el mundo.




CUIDEMOS LA FLORA.


No hay comentarios:

Publicar un comentario